
¿Cómo fomentar el hábito de estudio? Consejos y pautas
Estudiar es una tarea que se puede
aprender empleando una serie de estrategias que favorecen la adquisición del
hábito de estudio.
Los hábitos son actos que se adquieren poco a poco a
través de la experiencia, con la práctica se acaban automatizando, de forma que
se repiten habitual y regularmente.
Un hábito de estudio, es un conjunto de
acciones destinadas a estudiar que se repiten y que son las determinantes del
rendimiento y de los resultados académicos.
Son muchos los casos en los que los
estudiantes fracasan por una falta de buenos hábitos de estudio, es decir, las
acciones que ponen en marcha cuando estudian no son efectivas y no se obtienen
buenos resultados.
El hábito es una manera de actuar
constituida por un conjunto de acciones concretas, por lo tanto los hábitos se
pueden adquirir. La adquisición del hábito requiere tiempo y experiencia, poco
a poco se entrenan las acciones, de forma que se repiten regularmente. En un
principio es importante prestar atención a estas acciones y poco a poco, estas
se van transformando en conductas automáticas que se realizan sin prestar
atención a las mismas.
Por todo ello es importante entrenar desde
un primer momento a los niños y niñas en la construcción de buenos hábitos de
estudio ya que esto va a determinar su éxito académico, la consecución de sus
metas y en definitiva su felicidad.
BENEFICIOS
La adquisición de hábitos de estudio
aporta importantes beneficios a los pequeños, son fundamentales para su
desarrollo académico, su proceso de aprendizaje y para su desarrollo general,
ya que los hábitos se generalizan.
- Los hábitos de estudio les permitirán
lograr el éxito académico y el logro de sus metas. La consecución de
un buen rendimiento en el estudio está determinado por el dominio de
hábitos.
- Se adquieren habilidades que les permitirá
organizar su tiempo, esto es obtener mejores resultados en menos tiempo.
- Los hábitos van a contribuir a la formación de un
autoconcepto y una autoestima académica adecuados.
- Ayudan a la construcción de aprendizajes
significativos. El habito propicia la construcción de aprendizajes de
forma tranquila y segura, comprendiendo, construyendo y asimilando lo que
aprenden de forma efectiva.
- Les aporta seguridad y confianza.
- Se favorece el éxito en diferentes aéreas de la
vida y con ello la felicidad. El hábito es una forma de trabajar que se
extenderá en momentos futuros a distintas facetas de la vida.
COMO ADQUIRIR EL HÁBITO DE ESTUDIO.
Pautas para entrenar la adquisición del
hábito de estudio
- Conoce los hábitos que tiene el niño/a, si tiene
alguno. Puede que tenga hábitos que debemos cambiar y otros que debemos
favorecer, es fundamental observar al pequeño en su estudio y conocer que
habilidades está empleando.
- Hazle saber la importancia del hábito de estudio,
explícale como organizándose y siguiendo un método sus resultados
mejoraran. Hazle ver los resultados que ira obteniendo al seguir un
método.
- Comienza por pequeños pasos. El hábito se
adquiere poco a poco. Si pretendemos cambios grandes de golpe,
conseguiremos que el pequeño se desanime, se aburra y abandone, porque no
verá resultados.
- Repite las acciones que quieres entrenar, el
hábito se consigue con la práctica y la repetición. Es fundamental
practicar a diario.
- Hazle ver los logros que consigue y los
beneficios que le aportan realizar determinadas acciones cuando estudia.
Ayúdale a ver también las consecuencias negativas de no hacerlo. Es
fundamental que sea consciente de los avances y de los beneficios que sus
actos le aportan, así se motivará y no perderá el interés.
- Ten en cuenta que van a cometer errores, así que
se comprensivo y paciente. El hábito no se adquiere en un día, debemos
trabajarlo poco a poco.
10 pasos a seguir para lograr el hábito
de estudio
- Enséñale a organizar tareas. Antes de comenzar a
estudiar, planifica las tareas con el pequeño, elabora un orden de tareas.
- Proponle metas accesibles y a corto plazo. No
pretendas conseguir grandes logros, empieza por cosas que pueda conseguir
el niño o niña. Por ejemplo, ponle a estudiar una página.
- Enséñale a estudiar poco a poco y no estudiar
demasiado a la vez, de esta forma se construyen aprendizajes
significativos y se da tiempo para la asimilación de conceptos.
- Planifica horarios con los niños y niñas. Lo
importante no es el tiempo que dediquen a cada cosa, si no que
cumplan los horarios programados.
- Haz que estudie las mismas horas cada día.
Para hacer el hábito debemos practicar diariamente.
- Fija metas específicas y claras. Es importante
antes de comenzar a realizar una tarea saber qué objetivo queremos lograr.
Estas metas pueden ser estudiar dos páginas, hacer cinco ejercicios, etc.
- Haz que empiecen por lo más difícil y dejen lo
más sencillo para el final. Lo más sencillo requiere menos esfuerzo, por
lo tanto al hacerlo así evitamos que se desanimen por cansancio.
- Enséñales a dedicar tiempo al repaso. Para que
los aprendizajes se mantengan y se construyan es importante repasar los
conceptos.
- Evita distracciones, el lugar de estudio debe ser
tranquilo, silencioso y sin distracciones.
- Refuerza sus logros. Cada vez que cumpla con lo
planificado, debemos reforzar al pequeño.
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@Celia_RodrigRu
Esta información fue tomada de:
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-educacion-hijos/habito-de-estudio-consejos.html
0 comentarios: